RESTAURANT ANDREA en la MASSANA. VINO BLANCO: DOS CLÁVELES BODEGAS TORO ALBALÁ. Un blanco que conquista desde el primer sorbo. Elaborado con uvas Pedro Ximenez de vendimia temprana, recogidas a finales de julio, este vino seco sorprende por su frescura, su intensidad aromática y su baja graduación alcohólica. 🍇✨ Tras 6 meses en acero inoxidable, llega a tu copa con un color amarillo pálido y reflejos verdosos, aromas a manzana, pera, albaricoque y un toque cítrico que se funde con notas de flores blancas. En boca es redondo, suave y fresco, con una salinidad que se descubre poco a poco. 🥂 Perfecto para maridar con marisco, pescados fritos, carnes blancas al horno, cremas frías y con nuestros arroces… y como no, el mejor aliado para pastas y arroces, refrescando el paladar en cada bocado. 📍 D.O.P. Montilla-Moriles 🌡 Servir entre 6 y 8 °C 🍷 12 % vol. | 75 cl #DosClaveles #VinoBlanco #MontillaMoriles #PedroXiménez #VinoFresco #MaridajePerfecto #VinoDeAutor #Gastronomía #VinoAndaluz #WineLovers #VinoParaCompartir #ArrocesYVino #MariscoYVino

RESTAURANT ANDREA en la MASSANA. VINO BLANCO: DOS CLÁVELES BODEGAS TORO ALBALÁ. Un blanco que conquista desde el primer sorbo. Elaborado con uvas Pedro Ximenez de vendimia temprana, recogidas a finales de julio, este vino seco sorprende por su frescura, su intensidad aromática y su baja graduación alcohólica. 🍇✨

Tras 6 meses en acero inoxidable, llega a tu copa con un color amarillo pálido y reflejos verdosos, aromas a manzana, pera, albaricoque y un toque cítrico que se funde con notas de flores blancas. En boca es redondo, suave y fresco, con una salinidad que se descubre poco a poco.

🥂 Perfecto para maridar con marisco, pescados fritos, carnes blancas al horno, cremas frías y con nuestros arroces… y como no, el mejor aliado para pastas y arroces, refrescando el paladar en cada bocado.

📍 D.O.P. Montilla-Moriles 🌡 Servir entre 6 y 8 °C 🍷 12 % vol. | 75 cl

#DosClaveles #VinoBlanco #MontillaMoriles #PedroXiménez #VinoFresco #MaridajePerfecto #VinoDeAutor #Gastronomía #VinoAndaluz #WineLovers #VinoParaCompartir #ArrocesYVino #MariscoYVino

Hay varias leyendas apócrifas sobre los orígenes de la uva. En 1661, el ampelógrafo alemán F. J. Sachs especuló que la uva pudo haberse originado en las islas Canarias o en Madeira, y que fue llevada posteriormente a las regiones vitícolas alemanas de RheingauRheinhessen y finalmente a Mosel. Posteriormente, un soldado español de los tercios o un cardenal católico llamado Pedro Ximénez habría llevado la uva a las Sierras de Málaga. Esta teoría fue difundida de varias formas por escritores alemanes como August Wilhelm von Babo y Balthasar Sprenger.

Hoy en día, los ampelógrafos creen que Pedro Ximénez probablemente se originó en algún lugar de la región de Andalucía en el sur de España, donde la uva ha estado creciendo desde al menos principios del siglo XVII. En 1618, el escritor español Vicente Espinel describió el famoso vino de «Pedro Ximénez de Málaga». En 2007, el análisis de ADN mostró que Pedro Ximénez era la descendencia de la uva de mesa árabe Gibi, que una vez se cultivó en el sur de Francia y en toda la península ibérica, posiblemente introducida en algún momento durante el período de dominio morisco de al-Ándalus. También se descubrió que Gibi era una de las variedades parentales de la uva de vino extremeña Alarije, lo que hace que la variedad posterior sea medio hermana de Pedro Ximénez.

Parentesco y confusión con otras variedades

La Pedro Ximénez, sin definir su procedencia exacta, se sitúa como una variedad de uva de Alemania, de la zona fronteriza con Austria. Aunque hay escritos que desmienten esta versión, tampoco nada confirma las nuevas transcripciones. Una cosa cierta es que la uva existía en varias partes de Europa antes de la filoxera, no solo en España. Si trazamos una línea desde Alemania hasta Andalucía, veremos que existen o existían plantaciones de Pedro Ximénez desde Baviera hasta Jerez, pasando por Barcelona, Valencia, Córdoba y Málaga, de forma que no puede ser una uva autóctona de Málaga o árabe. Además, con su alto contenido en azúcar se asemeja a los vinos dulces de Austria. La versión Peter Siemens sigue siendo la correcta.

La cepa Pedro Jiménez es también ampliamente cultivada en Chile, en los valles de la región de Coquimbo, y tiene como propósito fundamental la producción de pisco. Estudios genéticos realizados en Chile evidencian 2 genotipos distintos, por tanto Pedro Jiménez de Chile y Pedro Ximénez de España no coinciden.[6]​ Desde el año 2013, la Viña Choapa ha trabajado la vinificación de la cepa Pedro Jiménez, y ha logrado elaborar un vino amarillo tenue, con matices verdosos, con notas de melón tuna y leve toque de membrillo fresco y acidez balanceada.

RESTAURANT ANDREA RESTAURANT ANDREA ANDORRA Al costat del Comú de la Massana - EL MEJOR ARROZ DE BOGAVANTE AZUL DE ANDORRA, ARROZ DE PULPITOS, GAMBA BLANCA Y ALMEJAS FINAS, MARISQUERÍA RESTAURANT ARROCERÍA LA MILLOR ARROSSERÍA DE LES VALLS DEL NORD ANDORRA MARISCADES, GRAELLADES, BARBACOA, BBQ, BARBECUE. ARRÒS CALDOS, PAELLA D'ESCOPINYES, PAELLA DE GALERES, PAELLA DE LLAMÀNTOL, ESPECIALISTES EN ARROSSOS CALDOSOS i PAELLES D’ESCOPINYES. Las mejores paellas  | paellas andorra | paellas escaldes | paellas por encargo | restaurantes de paellas | Carnes a la parrilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.